CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA CONCÓN 2018

A contar del 14 de marzo al 14 de mayo, donde NO importando la previsión de salud, se podrán vacunar de forma gratuita las siguientes prioridades:
• Embarazadas a partir de la 13° semana de gestación.
• Niños y niñas entre los 6 meses y 5 años 11 meses y 29 días (todos los que estén actualmente en jardín infantil o sala cuna, serán vacunados en dicho establecimiento).
• Adulto mayor de 65 años.
• Trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos.
• Todo el personal del sector público y privado de salud.
• Portadores de algunas condiciones de riesgo:
o Diabetes
o Enfermedades pulmonares crónicas
o Cardiopatías
o Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas
o Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
o Obesidad Mórbida
o Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor
o Insuficiencia renal en diálisis
o Insuficiencia hepática crónica
o Enfermedades autoinmunes
o Cáncer en tratamiento con radioterapia
o Quimioterapia
o Terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo
o Infección por VIH
o Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
A contar del 16 de abril se podrá iniciar vacunación de otras prioridades como:
• Personas en situación de calle.
• Gendarmería.
• Escuelas Institucionales de las Fuerzas Armadas.
• Establecimientos Penitenciarios.
• Profesores.
El CESFAM cuenta con varios puntos de vacunación según las prioridades:
⇒ Mesón Sector 1 y Mesón Sector 2: Vacunará a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños mayores de 2 años 11 meses 29 días.
⇒ Vacunatorio: Vacunará a niños menores de 2 años 11 meses 29 días y continuará con vacunación de programa nacional de inmunizaciones.
⇒ Sala IRA/ERA: Vacunará a usuarios crónicos respiratorios mayores de 2 años 11 meses 29 días y usuarios de centro comunitario de rehabilitación (CCR).
Los horarios de vacunación son:
⇒ Lunes a Viernes 9.00 hrs a 12.30 hrs/13.30 hrs a 16.00 hrs